La bebida y su mente
¿Qué efectos tiene la bebida sobre la salud mental?
Depende de muchos factores complejos, como cuánto bebe y su estado mental, y hay efectos a corto y largo plazo que hay que tener en cuenta.
El alcohol es una sustancia psicoactiva que afecta las vías neuronales de su cerebro y a las sustancias químicas directamente implicadas en la regulación de sus acciones y estados de ánimo (1). A corto plazo, beber de manera moderada y ocasional puede relajarle. A muchas personas les gusta beber porque les proporciona placer y puede mejorar la experiencia de una reunión social (2).
Sin embargo, a medida que va bebiendo más, se van imponiendo los efectos embriagadores del alcohol. Su estado de ánimo positivo puede agriarse rápidamente y puede que se entristezca o se deprima. A largo plazo,la bebida puede tener un efecto duradero sobre su salud mental (3). Algunas personas puede que beban para aliviar el estrés o la ansiedad y utilizan el alcohol como un medio para adormecer sus emociones (4, 5). Con el tiempo, pueden empezar a beber más y a necesitar más alcohol para obtener el efecto deseado. Pero beber en exceso puede empeorar tanto el estrés como la ansiedad y causar problemas adicionales de salud mental (6, 7).
Los problemas de salud mental y el Trastorno por Consumo de Alcohol están estrechamente relacionados
Los estudios científicos muestran que un consumo excesivo está estrechamente relacionado con la depresión (6), la ansiedad (8), la psicosis (9) y el trastorno bipolar (10), y también puede aumentar el riesgo de suicidio (11). Muchas de las personas que padecen estos trastornos beben mucho y pueden ser diagnosticadas con un Trastorno por Consumo de Alcohol o dependencia. De hecho, el propio Trastorno por Consumo de Alcohol se considera un problema de salud mental y requiere ayuda profesional (12).
Muchas personas que tienen problemas de salud mental toman medicamentos para estabilizar su estado de ánimo y su comportamiento.
El alcohol puede reaccionar con estos y otros medicamentos, por lo que generalmente se recomienda a las personas que los toman que no beban (13, 14). Del mismo modo, las personas que consuman anfetaminas u opiáceos, o que consuman drogas ilegales, también deben evitar beber (15). La reacción del alcohol con las drogas, sean legales o no, puede cambiar o potenciar los efectos de ambos y provocar incluso la muerte.
Beber para «automedicarse» y cambiar su estado de ánimo nunca es una buena idea. Si tiene dificultades para hacer frente a un problema de salud mental, lo mejor es buscar ayuda profesional; también existen líneas de ayuda telefónica y otros recursos. Del mismo modo, si le preocupa su consumo o el de otras personas y su impacto sobre la salud mental, un profesional de la salud puede ayudarle a determinar su nivel de riesgo y las intervenciones o tratamientos más apropiados.
Referencias
- Abrahao, K.P., A.G. Salinas, and D.M. Lovinger, Alcohol and the Brain: Neuronal Molecular Targets, Synapses, and Circuits. Neuron, 2017. 96(6): p. 1223-1238.
- Sayette, M.A., The effects of alcohol on emotion in social drinkers. Behav Res Ther, 2017. 88: p. 76-89.
- Mental Health Foundation. Alcohol and mental health. 2020; Available from:
- Hunt, G.E., et al., Prevalence of comorbid substance use in major depressive disorder in community and clinical settings, 1990-2019: systematic review and meta-analysis. Journal of Affective Disorders, 2020. 266: p. 288-304.
- Becker, H.C., Influence of stress associated with chronic alcohol exposure on drinking. Neuropharmacology, 2017. 122: p. 115-126.
- Boden, J.M. and D.M. Fergusson, Alcohol and depression. Addiction, 2011. 106(5): p. 906-14.
- Li, J., et al., Effect of alcohol use disorders and alcohol intake on the risk of subsequent depressive symptoms: a systematic review and meta-analysis of cohort studies. Addiction, 2019. Published early online 16 January 2020.
- Thibaut, F., Anxiety disorders: a review of current literature. Dialogues Clin Neurosci, 2017. 19(2): p. 87-88.
- Stankewicz, H.A., J.R. Richards, and P. Salen, Alcohol Related Psychosis, in StatPearls. 2020, StatPearls Publishing, Copyright © 2020, StatPearls Publishing LLC.: Treasure Island (FL).
- Farren, C.K., K.P. Hill, and R.D. Weiss, Bipolar disorder and alcohol use disorder: a review. Curr Psychiatry Rep, 2012. 14(6): p. 659-66.
- Borges, G., et al., A meta-analysis of acute use of alcohol and the risk of suicide attempt. Psychol Med, 2017. 47(5): p. 949-957.
- American Psychiatric Association (APA), Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). 2013, APA: Arlington, VA.
- (NIAAA), N.I.o.A.A.a.A., Harmful interactions: mixing alcohol with medicines., NIAAA, Editor. 2014, NIAAA: Gaithersburg, MD.
- Linnoila, M., M.J. Mattila, and B.S. Kitchell, Drug interactions with alcohol. Drugs, 1979. 18(4): p. 299-311.
- Meier, P.J., [Alcohol, alcoholism and drugs]. Schweiz Med Wochenschr, 1985. 115(50): p. 1792-803.